Puede facilitar los procedimientos, ofreciendo una gama más amplia de opciones sobre como tratar un caso. Para tener enfoque más conservador, poder gestionar más aplicaciones con el mismo dispositivo y para ahorrar tiempo y costos.
Generalmente, la percepción reportada es mínima. El paciente puede advertir el ruido por la percusión de dos magnetos necesarios en generar aceleración.
Por lo general, evidenciar los beneficios de la tecnología, por su puesto, la ausencia de perforaciones y cortes, además, de la posibilidad de evitar el síndrome vertiginoso paroxística benigna, hace que el paciente perciba la gran ventaja de esta tecnología, en beneficio de un ruido, que desde un principio es poco reconocible en cirugía oral.
La decisión de la fuerza depende de la tipología del hueso o de los procedimientos quirúrgicos por efectuar (los protocolos sugieren cual fuerza utilizar caso por caso). Generalmente, los nuevos usuarios comienzan con la fuerza 1 o 2, y sucesivamente, la incrementan a 3 y 4 cuando hayan adquirido mayor consciencia del instrumento.
La aceleración del instrumento garantiza una fricción muy limitada, por lo que, el calor generado es nulo y bien debajo de la temperatura que necesita la irrigación.
Asimismo, esto es debido a la duración del cirujano que es mucho más reducida en el uso de dispositivos alternativos para efectuar el mismo procedimiento quirúrgico. Otra ventaja de la ausencia de fricción tiene que ver con instrumentos que no se desgasten, y por lo tanto, no necesitan ser sustituidos.
Esta es una pregunta muy común entre médicos antes de utilizar la tecnología magneto dinámica. En realidad, el impulso continúo no es necesario porque los procedimientos son muy rápidos y generalmente los procedimientos requieren de 5 a 15 impulsos para ser completados. No hay necesidad, entonces, de acelerar sacrificando el total control del dispositivo.
En algunos procedimientos se recomienda esperar 3/5 segundos entre cada impulso para maximizar los efectos de elasticidad del hueso.
Estamos totalmente de acuerdo contigo y es por esta razón que hemos inventado la tecnología magneto-dinámica. Décadas de publicaciones científicas resaltando de manera aplica y exhaustiva los beneficios de los osteotomos en la condensación y afinación del hueso. Nosotros hemos mejorado esto, resolviendo el problema mecánico del uso manual del martillo.
Cuando se comienza a utilizar el Magnetic Mallet se tiende a hacer todo con un solo dispositivo.
Sin embargo, esto no significa que cortadores, piezos y otros instrumentos rotantes no serán más necesarios. Nuestra tecnología es una opción agregada por el cirujano en realizar la cirugía. Cual dispositivo prefiere y cuando utilizarlo, siempre es la decisión del médico.
Si, la mayor parte de los cirujanos tienden en utilizar el Magnetic Mallet para insertar los implantes a percusión.
Sin embargo, no hemos realizado y no promovemos un protocolo especifico para este procedimiento en cuanto permanecen otras variables independientes del dispositivo sobre los cuales no tenemos control, como, por ejemplo, la tipología de implantes utilizado y la densidad ósea.
En las extracciones de Magnetic Mallet o de Easy Root pueden determinar un mejoramiento marginal del resultado. Por ejemplo, cuando se extrae una raíz aislada con los instrumentos tradicionales, se acepta que una porción de la masa ósea vaya definitivamente perdida, por lo que, se deba usar un taladro y que el procedimiento sea invasivo. Sin embargo, usando el Magnetic Mallet es posible que no haya ninguna perdida ósea y que también los tejidos suaves sean bien conservados. La tecnología, entonces, puede levantar el nivel del resultado en términos de lo que viene percibo como una razonable expectativa. El mismo concepto puede ser considerado, también, para la expansión horizontal o el levantamiento del seno.
Entonces, se debe considerar un cambio de perspectiva debido a “lo que suelo esperarme y que siempre he hecho” con relación “lo que puedo obtener hoy utilizando una tecnología diferente”.
Si, cada dispositivo es previsto con un manual usuario que explica como.
Generalmente si, pero depende de la política del distribuidor. Recomendamos siempre de usarlo en cirugías quirúrgicas de prueba para procedimientos que son bien notorios por el cirujano (extracción, condensación ósea o levantamiento del seno), de tal manera, que se pueda comparar el resultado.
Es potencialmente factible si esta perspectiva de tratamiento decidido por el médico, sin embargo, otros dispositivos como el piezo son más recomendables. El Mallet fue creado para el afecto transcrestal y disponemos de protocolos para el tratamiento del levantamiento del seno con afecto crestal, también cuando los volúmenes quedados son limitados.
No, los dos dispositivos trabajan de manera diferente. El piezo es concebido para cortar el hueso, el Mallet lo expande y lo afina.
Osseotouch Support
De acuerdo con lo establecido en la normativa vigente, declaro bajo mi responsabilidad que soy odontólogo y que por lo tanto, estoy autorizado a revisar el contenido del sitio web.
SOY UN PROFESIONAL DE LA ODONTOLOGÍA
IR AL SITIO